Tu carrito

Servicio y equipos Mecanizado computarizados CNC

Servicio y equipos mecanizado convencional

Servicio y equipos soldadura

Fabricación de spools

Un ejemplo de lo que hacemos:

Stud-end especiales

Válvula tipo musculo: Proyecto Codelco

Flanges a medida

DATOS DE INTERÉS: TIPOS DE SOLDADURAS

Preguntas frecuentes

¿Qué es la soldadura TIG?

La soldadura TIG (Tungsten Inert Gas) es un tipo de soldadura muy demandada y bien cotizada en el campo laboral. Usa corriente alterna y se caracteriza por el empleo de un electrodo permanente de tungsteno. A veces lo podemos encontrar aleado con torio o circonio en porcentajes no superiores a un 2%. En la actualidad el torio está prohibido ya que es un elemento considerablemente perjudicial para la salud. El Tungsteno debido a la elevada temperatura de fundición  3.410°C, apenas se desgasta tras un prolongado uso. Los gases más utilizados son el Aragón y el helio, o una mezcla de ambos.La principal ventaja del TIG es, la obtención de cordones más resistentes, dúctiles y menos sensibles a la corrosión que en el resto de los procedimientos, ya que el gas protector impide el contacto entre el oxígeno de la atmósfera y el baño de fusión.   También permite obtener soldaduras limpias y uniformes debido a la escasez de humos y proyecciones.Como inconveniente podemos encontrar el flujo continuo de gas, con la subsiguiente instalación de tuberías, bombonas, etc. Además, requiere una mano de obra muy especializada y en Ayagon estamos preparados.

¿Qué es la soldadura MIG?

La soldadura MIG (Metal Inert Gas) es un proceso de soldadura por arco, bajo gas protector con electrodo consumible. El arco se forma mediante un hilo continuo y las piezas a unir. Esta soldadura es intrínsecamente más productiva que la soldadura MMA donde se pierde parte de la productividad cada vez que se produce una parada para reponer el electrodo. El uso de hilos para la soldadura MIG han aumentado entre un 80 y 95 %.Este tipo de soldadura es un proceso versátil, pudiendo depositar el metal a una gran velocidad y en todas las posiciones. Es utilizado en espesores pequeños y medios en estructuras de acero. También en aleaciones de aluminio donde se necesita de una gran resistencia de soldadura. El electrodo tubular de metal utilizado en la soldadura MIG sirve como material de relleno para la soldadura. El electrodo se consume durante el soldado de las piezas

Diferencias entre soldadura TIG y MIG

 

  • - Cuando utilizamos la soldadura TIG usamos un electrodo de tungsteno que no se consume durante el proceso. Por lo contrario, en la soldadura MIG utilizamos un electrodo de metal que sirve como material de relleno y se consume durante el proceso.
  • - El gas utilizado principalmente en la soldadura TIG es el argón, ocasionalmente se puede utilizar helio. También el argón es utilizado en la soldadura MIG, a menudo mezclado con dióxido de carbono.
  • - El material de relleno usado en el soldado TIG es una varilla o alambre totalmente externo de la maquina de soldado. Al contrario, en el soldado MIG entrega el material a través del electrodo tubular.
  • - La soldadura TIG se puede aplicar a casi cualquier tipo de metal, desde acero hasta aluminio. Por otro lado, la soldadura MIG fue desarrollada para metales no ferrosos (excepto acero).
  • - La soldadura TIG es considerada más difícil que la soldadura MIG, debido a que las tolerancias deben de ser más rigurosas entre el electrodo, la varilla de relleno y la pieza que vamos a mecanizar.
  •    
Si está interesado en los trabajos de soldadura MIG y TIG o tiene alguna duda respecto de los mecanizados, en AYAGON le asesoraremos de la forma más cercana. Queremos ofrecerle las mejores soluciones y siempre a medida. Póngase en contacto con nosotros llamando al Tel: +569 90896110 o enviando un correo  contacto@ayagon.cl. Le atenderemos encantados, dándole todas las soluciones necesarias en cualquier tipo de mecanizado, procesamiento y/o acabado de piezas.

  • Torno CNC
  • Bancada inclinada de 500 mm
  • 12 estaciones de herramientas
  • Control FANUC
  • Plato y contrapunta hidráulicos
  • Alimentador de barras
  • Volteo máximo 10”
  • Centro de mecanizado CNC
  • Dimensiones máximas de trabajo: 650mm x 450mm x 450mm
  • 20 estaciones de herramientas
  • Control FANUC
  • Controla 3 ejes simultáneos
Cotizar
  • Torno convencional IMOR
  • Largo bancada 2000 mm entre centros
  • Volteo máximo 24”
  • Plato de 3 garras
  • Plato de 4 garras independientes
  • Roscado métrico todos los pasos
  • Roscado whitworth todos los pasos
  • Torno convencional SIDERAL
  • Largo de bancada 1000 mm, entre centros
  • Volteo máximo 400 mm
  • Plato de 3 garras
  • Plato de 4 garras independientes
  • Roscado métrico todos los pasos
  • Roscado whitworth todos los pasos
  • Torno revolver HITACHI
  • Para Elaboración de trabajos en serie
  • Largo bancada 700 mm, entre centros
  • Volteo máximo 250 mm
  • Plato de 3 garras
  • Taladro de pedestal YADOYA
  • Diámetros de perforación desde 1 a 50mm
  • Largo máximo de trabajo 800mm
  • Ranuradora / Cortatubo RIDGID 918-1
  • Ranuras desde 2” a 8” sch-40
  • Ranuras desde 2” a 12” sch-20
  • Sierra eléctrica CAROLINA
  • Cortes todo tipo de materiales
  • Diámetro máximo 12”
  • Equipo de arenado KELLY
  • Arenado en todo tipo de materiales
  • Equipo prueba hidráulica
  • Banco de prueba y regulación (seteo) de válvulas en un amplio rango de presiones
Cotizar
  • Máquina soldadora MILLER
  • Arco manual
  • 0 – 300 amperes
  • 380 volt
  • Corriente alterna y continua
  • Maquina soldadora MAXI 405
  • Sistema MIG
  • 380 amperes
  • Soldadura en todo tipo de materiales
  • Máquina soldadora FLASH 260
  • Arco manual
  • 0 – 250 amperes
  • 220 – 380 volt
  • Corriente alterna y continua
  • Máquina soldadora MILLER
  • Sistema TIG
  • 0 – 300 amperes
  • 380 volt Corriente continua
  • Equipo de soldadura y corte INDURA para soldaduras especiales
  • Oxiacetilénico
  • Corte desde 2mm a 50mm
Cotizar

Se refieren al kit o juego de cañerías o tubos, flanges, válvulas y cualquier accesorio necesario para posterior montaje o ensamblado.

En Ayagon podemos realizar el prearmado o armado a convenir para posterior transporte y montaje en obra.

Cotizar